Contraloría - Dictamen N° 19158 2010

Improcedencia Intervención Acoso Laboral Municipal

Abstracto

Dictamen N° 19.158 de 2010. Se refiere a la solicitud de intervención por acoso laboral y término de relación laboral de funcionario municipal regido por el Código del Trabajo. CGR se abstiene de interceder, remitiendo a tribunales o a la propia administración la resolución del conflicto.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Manuel Contreras Labarca
  • Materia: Solicitud de intervención por acoso laboral y término de relación laboral de funcionario municipal.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Funcionario municipal regido por el Código del Trabajo expone situaciones de acoso laboral y solicita intervención de la CGR ante eventual término de su relación laboral con derecho a indemnización.

III. MARCO NORMATIVO

  • Código del Trabajo: Artículos 159, 160, 161, 162 a 178.
  • DFL 1/2002: Texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar la procedencia de la intervención de la CGR en una denuncia de acoso laboral y en el eventual término de la relación laboral de un funcionario municipal regido por el Código del Trabajo.
  • Argumentación CGR: La CGR señala que la existencia de situaciones de acoso laboral debe ser analizada en las instancias judiciales pertinentes o mediante la instrucción de un procedimiento disciplinario. Respecto al término de la relación laboral, indica que este debe ser resuelto por las partes contratantes, sin perjuicio de las causales de cese de funciones establecidas en el Código del Trabajo. ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora