Contraloría - Dictamen N° 22231 2010

Caducidad concesión acuicultura, improcedencia reclamación

Abstracto

Dictamen 22231 de 2010. Se rechaza reclamación contra resolución que declaró caducidad de concesión de acuicultura. El convenio de pago de patente se materializó fuera del plazo de 6 meses desde la publicación de la Ley 20.091, impidiendo acreditar cumplimiento de requisitos.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Jaime Sánchez Leiva
  • Materia: Caducidad de concesión de acuicultura

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamación contra la resolución N° 1.456, de 2007, del Ministerio de Defensa Nacional, Subsecretaría de Marina, que declaró la caducidad de la concesión de acuicultura del recurrente.
  • Hechos relevantes:
    • La Subsecretaría para las Fuerzas Armadas informa que la resolución N° 1.456 de 2007 declaró la caducidad de la concesión según el artículo 142, letra b), de la ley N° 18.892.
    • El recurrente interpuso un recurso de reclamación, aduciendo un convenio de pago de patente de acuicultura suscrito con la Tesorería General de la República.
    • La reclamación fue denegada mediante resolución exenta N° 23, de 2008, por no cumplir con el plazo de 6 meses desde la publicación de la ley N° 20.091, según el artículo 2°, letra c) de la misma.
    • Un nuevo convenio de pago, realizado en diciembre de 2007, fue considerado fuera de plazo.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley N° 18.892: Artículo 142, letra b).
  • Ley N° 20.091: Artículo 2°, letra c).
  • DFL 430/91 econo y DFL 430/91 pesca

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la Subsecretaría de Marina actuó conforme a derecho al declarar la cad...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora