Contraloría - Dictamen N° 22268 2010

Cursa resoluciones DGA derechos aguas

Abstracto

El Dictamen N° 22.268 de 29-IV-2010 de la Contraloría General toma razón de las resoluciones N°s. 73 y 79 de 2010 de la Dirección General de Aguas, que constituyen derechos de aprovechamiento consuntivos de aguas superficiales, indicando que se ajustan a derecho, pero insta a dictar reglamento sobre caudal ecológico mínimo según el artículo 129 bis 1 del Código de Aguas.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Dirección General de Aguas
  • Materia: Constitución de derechos de aprovechamiento consuntivos de aguas superficiales.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Resoluciones N°s. 73 y 79, de 2010, de la Dirección General de Aguas.

III. MARCO NORMATIVO

  • Código de Aguas: Artículo 129 bis 1, inciso segundo.
  • DFL 1122/81: Justificación.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Legalidad de la constitución de derechos de aprovechamiento consuntivos de aguas superficiales.
  • Argumentación CGR: Se toma razón de las resoluciones por encontrarse ajustadas a derecho.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: Toma de razón de las resoluciones N°s. 73 y 79, de 2010, de la Dirección General de Aguas.
  • Criterios establecidos: Necesidad de dictar un reglamento que determine los criterios para establecer el caudal ecológico mínimo.

VI. EFECTOS Y APLICACIÓN

  • Organismos afectados: Ministerio del Medio Ambiente y Ministerio de Obras Públicas, Dirección General de Aguas.
  • Obligaciones derivadas: Dictación de un reglamento sobre caudal ecológico mínimo.

VII. RELACIÓN CON JURISPRUDENCIA

  • Aplica Jurisprudencia:

VIII. CONSIDERACIONES ESPECIALES

  • Deberá dictarse un reglamento, firmado por los...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora