Contraloría - Dictamen N° 22508 2010
Límite descuentos remuneraciones funcionarios Gendarmería
Abstracto
Dictamen N° 22.508 de 2010. Se pronuncia sobre descuentos de remuneraciones de funcionarios de Gendarmería por créditos con Coopeuch, Caja Los Andes y Banco Corpbanca. Aplica criterio del dictamen 57.424/2009, señalando que estos descuentos voluntarios no pueden exceder el 15% según el Estatuto Administrativo.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Erbis Teodoro Ramírez Fuentes y Raúl Andrés Illanes Quilabrán, funcionarios de Gendarmería de Chile
- Materia: Límite de descuentos en remuneraciones por créditos contraídos con instituciones financieras y Cajas de Compensación.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud para que se ordene a Gendarmería dejar sin efecto descuentos por créditos con Coopeuch, Caja de Compensación Los Andes y Banco Corpbanca.
- Hechos relevantes: Descuentos practicados en remuneraciones de funcionarios de Gendarmería por créditos solicitados a través del Servicio de Bienestar y directamente con la Caja de Compensación Los Andes y el Banco Corpbanca.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 18.834, artículo 96 (Estatuto Administrativo); Ley N° 18.833, artículo 23
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si los descuentos aplicados a las remuneraciones de los recurrentes, originados en créditos con instituciones financieras y la Caja de Compensación, se ajustan a los límites establecidos en el artículo 96 de la ley N° 18.834.
- Argumentación CGR: Los descuentos ordenados por los Servicios de Bienestar, originados en obligaciones contraídas por el funcionario con instituciones financieras, intermediadas por e...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora