Contraloría - Dictamen N° 22537 2010

Evaluación Becas Chile Conicyt Ajustada Derecho

Abstracto

Dictamen N° 22.537 de 2010. Se refiere a la evaluación en concurso de becas de magíster en el extranjero (Becas Chile) segunda convocatoria, de CONICYT. La Contraloría General dictaminó que la decisión de CONICYT se ajustó a derecho al no constatar evaluación arbitraria o infracción normativa.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Eduardo Cuevas Ríos
  • Materia: Evaluación en concurso de becas de magíster en el extranjero (Becas Chile) segunda convocatoria, CONICYT.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El recurrente alega irregularidades en la evaluación de su postulación al concurso de Becas de Magíster en el Extranjero, segunda convocatoria 2009, de CONICYT, específicamente falta de criterio del evaluador y pronunciamiento fuera de plazo del recurso de reposición.
  • Hechos relevantes: El recurrente obtuvo un puntaje inferior al mínimo requerido para la beca, incluso excluyendo la evaluación cuestionada. CONICYT sometió la postulación a una tercera evaluación tras el recurso de reposición.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley N° 19.880: Artículo 59, relativo al recurso de reposición.
  • Decreto N° 664 de 2008, del Ministerio de Educación: Artículos 11 y 12, que establecen normas sobre el otorgamiento de becas del Programa Becas Bicentenario de Postgrado.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si existieron irregularidades en la evaluación de la postulación del recurrente al concurso de becas y en la tramitación del recurso de reposición.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General consideró que la evaluación se efectuó ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora