Contraloría - Dictamen N° 22829 2010
Revisión pensión exonerado político EMPART
Abstracto
El Dictamen N° 22.829 de 2010 de la CGR, a solicitud de ex funcionario de la Caja de Previsión de Empleados Particulares, se pronuncia sobre la revisión de pensión no contributiva, por gracia, de exonerado político. Se concluye que la pensión se ajusta a la normativa, aplicando leyes N° 15.386, N° 19.234 y D.L. N° 3.501.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Oscar Gustavo Aguirre Burgos, ex funcionario de la antigua Caja de Previsión de Empleados Particulares, exonerado político.
- Materia: Revisión de pensión no contributiva, por gracia, de exonerado político, ex funcionario de la antigua Caja de Previsión de Empleados Particulares.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de revisión de pensión no contributiva y pago de desahucio.
- Hechos relevantes: El Instituto de Previsión Social (IPS) señala que la pensión se encuentra correctamente determinada y que el beneficio de desahucio fue incluido en el bono de reconocimiento al que renunció el interesado.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley N° 15.386: Artículo 38 (desahucio).
- Ley N° 19.234: Artículos 6°, 12 (incisos 2, 6 y 12) y 16 (exonerados políticos).
- D.L. N° 3.501/80: Artículos 13 y 14 (bono de reconocimiento).
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinación de la correcta aplicación de la normativa sobre pensión no contributiva y desahucio para exonerados políticos.
- Argumentación CGR: La pensión se ajusta al mínimo legal según el tiempo computable acreditado. La CGR no interviene en el otorgamiento del desahucio regulado por el artículo 38 de la ley N° 15.386, correspondiendo a la S...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora