Contraloría - Dictamen N° 25627 2010

Observaciones a absolución en sumario UChile

Abstracto

El Dictamen N° 25.627 de 2010 rechaza la resolución N° 475 de 2009 de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, que absolvía a funcionarios en sumario administrativo. CGR argumenta que la resolución no se ajusta a derecho, aplicando el artículo 41 de la ley 18.575.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile
  • Materia: Observaciones a la resolución que absuelve a funcionarios en sumario administrativo.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Sumario administrativo instruido por Contraloría General de la República (CGR) en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile (UChile).
  • Hechos relevantes: La CGR, mediante Informe Final N° 170 de 2008, detectó irregularidades en el Departamento de Administración de la Facultad, específicamente en la asignación universitaria complementaria del Director, Sr. Pedro Hidalgo Campos. Se ordenó sumario administrativo.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley N° 18.575: Artículo 41, sobre delegación de funciones y responsabilidad del delegante.
  • DFL 1/19.175/2000: No se especifica artículo, pero se entiende relativo a normas sobre administración del Estado.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la resolución N° 475/2009 de la Facultad de Economía y Negocios de la UChile, que absuelve a los funcionarios, se ajusta a derecho.
  • Argumentación CGR: La CGR considera que la resolución no se ajusta a derecho, ya que no pondera debidamente los antecedentes del sumario administrativo. Se...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora