Contraloría - Dictamen N° 26091 2010

Revisión pensión exonerado político Correos

Abstracto

Dictamen N° 26091 de 2010. Se refiere a la revisión de la situación previsional de ex funcionario de Correos de Chile, exonerado político, solicitando pensión no contributiva. Contraloría requiere informe fundado al Instituto de Previsión Social sobre consumo de bono de reconocimiento.

Resumen

SISTEMA DE RESUMEN DE DICTÁMENES CGR

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Don Pedro Pablo Carvacho Gálvez, ex funcionario de la antigua Empresa de Correos y Telégrafos.
  • Materia: Revisión de situación previsional de ex funcionario exonerado político; solicitud de pensión no contributiva.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de concesión de pensión no contributiva, por gracia, por parte de ex funcionario de Correos exonerado político.
  • Hechos relevantes:
    • El reclamante ya es titular de una pensión concedida en el régimen de la ex Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas, reliquidada por resolución exenta N° EXO/R-446, de 1998, del entonces Instituto de Normalización Previsional, en virtud del abono de tiempo, por gracia, de 3 años, 7 meses y 2 días, conforme al artículo 4° de la ley N° 19.234.
    • El monto de la pensión se fijó en $68.659.- mensuales, a contar del 1 de septiembre de 1998.
    • Posteriormente, por resolución N° 8.225, de 2002, del Ministerio del Interior, se le concedió una pensión no contributiva, por gracia, inicial mensual de $96.294.-, a contar del 1 de septiembre de 1998.
    • Dicha concesión fue dejada sin efecto mediante la resolución N° 4.515, de 2003, del mismo origen, debido a que el bono de reconocimiento del req...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora