Contraloría - Dictamen N° 30496 2010

Reglamentos Universidad Arturo Prat No Sujetos Toma Razón

Abstracto

Dictamen 30496 de 2010 de la CGR, a solicitud de la Contraloría Regional de Tarapacá, se pronuncia sobre la toma de razón de los decretos exentos N°s 1.012 y 1.017, de 2009, de la Universidad Arturo Prat, concluyendo que no están sujetos a toma de razón según la resolución 1600/2008.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Contraloría Regional de Tarapacá
  • Materia: Toma de razón de decretos exentos de la Universidad Arturo Prat sobre firma electrónica y contratación a honorarios.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Remisión de los decretos exentos N°s 1.012 y 1.017, de 2009, de la Universidad Arturo Prat, que aprueban el reglamento sobre firma electrónica y documentos electrónicos, y el reglamento de contratación bajo modalidad de convenio a honorarios por medio de firma electrónica, respectivamente, para su conocimiento y registro.

III. MARCO NORMATIVO

  • Resolución N° 1.600 de 2008 de la Contraloría General de la República.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si los decretos exentos N°s 1.012 y 1.017, de 2009, de la Universidad Arturo Prat, están sujetos al trámite de toma de razón.
  • Argumentación CGR: El reglamento sobre firma electrónica y documentos electrónicos incide en materias exentas del control previo de legalidad según la resolución N° 1.600 de 2008. El reglamento de contratación a honorarios se aplica a convenios cuyos montos no exceden 75 UTM mensuales o 150 UTM totales, montos inferiores a los afectos a toma de razón según la misma resolución.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Los decretos exent...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora