Contraloría - Dictamen N° 32573 2010

Revisión pensión exonerado y bono

Abstracto

Dictamen 32573 de 2010. Se reconsidera parcialmente dictamen 8086/2009 sobre revisión de pensión no contributiva de gracia y bono extraordinario a exonerado político de Celulosa Arauco S.A. Aplica art. 28 D.S. 39/99 y jurisprudencia sobre bono ley 20134. Se instruye reliquidar pensión si no ha percibido bono.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Don Aladino Opazo Salazar, ex empleado de Celulosa Arauco S.A., exonerado político.
  • Materia: Revisión de pensión no contributiva, por gracia, y concesión de bono extraordinario a exonerado político.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del dictamen N° 8.086, de 2009, y solicitud de pago del bono extraordinario establecido por la ley N° 20.134.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley: Ley N° 19.234, artículo 12, inciso duodécimo; Ley N° 20.134, artículo 1, inciso 2.
  • Reglamento: Decreto Supremo N° 39, de 1999, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, artículos 27 bis y 28; Decreto N° 18, de 2007, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, artículo 2, inciso 2.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si procede la reliquidación de la pensión no contributiva del recurrente y si tiene derecho al bono extraordinario establecido por la ley N° 20.134.
  • Argumentación CGR: Se ha comprobado que corresponde aplicar el artículo 28 del decreto supremo N° 39, de 1999, y calcular el beneficio sobre la base del grado 1-A de la Escala Remuneratoria, elevando el valor inicial del beneficio a $213.181.-, al mes, desde el 1 de abril de 1999. No obstante, si el recurrente tuvi...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora