Contraloría - Dictamen N° 33145 2010

SERVIU puede rechazar solicitudes subsidio

Abstracto

El Dictamen N° 33145 de 2010 de la CGR, a raíz de una presentación sobre la omisión del SERVIU Metropolitano en solicitudes de subsidio habitacional para viviendas usadas del Programa Fondo Solidario de Vivienda, establece que el SERVIU puede rechazar fundadamente las solicitudes pendientes, aplicando jurisprudencia sobre plazos no fatales.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Entidad de Gestión Inmobiliaria Social (EGIS) “Sergio Almarza Consultores Limitada”
  • Materia: Omisión del SERVIU Metropolitano en pronunciarse sobre solicitudes de subsidio habitacional para adquisición de viviendas usadas del Programa Fondo Solidario de Vivienda.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo por la falta de pronunciamiento del SERVIU sobre solicitudes de subsidio habitacional.
  • Hechos relevantes: El SERVIU recibió solicitudes para el subsidio sin emitir un acto administrativo resolutivo.
  • Documentación asociada: Dictamen N° 21.182, de 2010, de la Contraloría General.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 19.880, artículos 7 y 8.
  • Reglamentos: Decreto N° 174, de 2005, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, artículos 34, 60 y 62; Decreto N° 3, de 2010, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el cumplimiento del dictamen N° 21.182, de 2010, implica necesariamente acceder a las solicitudes de subsidio habitacional pendientes.
  • Argumentación CGR: El análisis de la normativa aplicable no obliga al SERVIU a acceder a las solicitudes no resueltas. El plazo de 30 días establecido en el artículo 60 del decreto N° 174, de 2005, ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora