Contraloría - Dictamen N° 33849 2010

Abstención por judicialización cobro cotizaciones

Abstracto

Dictamen N° 33.849 de 2010. La Contraloría se abstiene de emitir pronunciamiento sobre cobro de cotizaciones previsionales adeudadas, conforme al artículo 6° de la Ley N° 10.336, al existir causa judicial en curso y por tratarse de materia relacionada con el D.L. N° 3.500 de 1980.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Néstor Moreno Saavedra
  • Materia: Legalidad del procedimiento de cobro de cotizaciones previsionales adeudadas.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la legalidad del procedimiento utilizado para el cobro de cotizaciones previsionales adeudadas por el ex empleador del recurrente, específicamente respecto a la confección de las tablas utilizadas.
  • Hechos relevantes: Existencia de una causa judicial sobre la misma materia.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley Orgánica N° 10.336, artículo 6°, inciso tercero; D.L. N° 3.500 de 1980.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la Contraloría General de la República puede pronunciarse sobre la legalidad del cobro de cotizaciones previsionales adeudadas, existiendo una causa judicial en curso sobre la misma materia y tratándose de un asunto relacionado con el Sistema de Pensiones regulado por el D.L. N° 3.500.
  • Argumentación CGR: La Contraloría se abstiene de emitir pronunciamiento, basándose en el artículo 6°, inciso tercero, de su Ley Orgánica N° 10.336, que le impide informar o intervenir en asuntos sometidos al conocimiento de los Tribunales de Justicia. Adicionalmente, señala que no emite pronunciamientos s...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora