Contraloría - Dictamen N° 33878 2010

UMCE no puede retener título por deuda

Abstracto

Dictamen 33878 de 2010. Se pronuncia sobre la denuncia contra la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) por denegación de entrega de certificado de título. CGR determina que la UMCE no puede negar la tramitación y otorgamiento del certificado de título por deuda de crédito solidario.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Claudia Cárcamo Mancilla
  • Materia: Denegación de entrega de certificado de título por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Denuncia contra la UMCE por exigir requisitos extracurriculares para la entrega del certificado de título, específicamente el pago del 50% de la deuda por concepto de crédito solidario.
  • Hechos relevantes: La UMCE argumenta que la exigencia se basa en resoluciones internas y que la recurrente no ha iniciado el trámite de titulación.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: No se mencionan artículos específicos.
  • Leyes: Ley N° 18.962, artículo 79 (autonomía universitaria); Ley N° 18.591, artículos 70, 76 y 79 (Fondo Solidario de Crédito Universitario); Ley N° 19.287 (modifica la Ley 18.591).
  • Reglamentos: DFL N° 1 de 1986 del Ministerio de Educación (Estatuto UMCE), artículo 2; Resolución Exenta N° 1301 de 1997 UMCE, artículo 7; Resolución Exenta N° 2.329 de 2002 UMCE, artículos 28 y 29; Resolución Exenta N° 626 de 2004 UMCE, artículos 1 y 4.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: ¿Es legítimo que la UMCE condicione la entrega del certificado de título al pago de un porcentaje de la deuda por crédito solidario...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora