Contraloría - Dictamen N° 34237 2010
Rechazo pensión gracia exonerado político
Abstracto
El Dictamen N° 34.237 de 2010, de la Contraloría General de la República, rechaza la solicitud de pensión no contributiva por gracia de Gilberto Salazar Sandoval, confirmando el Dictamen N° 31.498 de 2009, que determinó la falta de tiempo computable según la ley 19.234 y la consumición del bono de reconocimiento en la pensión de vejez.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Gilberto Salazar Sandoval
- Materia: Revisión de situación previsional para optar a pensión no contributiva.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de pensión no contributiva por gracia, presentada por un exonerado político.
- Hechos relevantes: El recurrente ya había solicitado una pensión similar, la cual fue denegada mediante el dictamen N° 31.498, de 2009.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 19.234, artículo 6°, inciso 3°; D.L. N° 3.500, de 1980.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si el recurrente cumple con los requisitos para acceder a una pensión no contributiva por gracia.
- Argumentación CGR: Se ratifica el criterio establecido en el dictamen N° 31.498, de 2009, debido a que no se han presentado nuevos antecedentes que permitan modificar la decisión anterior.
- Jurisprudencia administrativa: Se confirma el dictamen N° 31.498, de 2009.
V. PRONUNCIAMIENTO
- Decisión principal: Se rechaza la solicitud de pensión no contributiva por gracia.
- Criterios establecidos: El recurrente no cumple con el tiempo computable exigido por el inciso tercero del artículo 6° de la ley N° 19.234.
- Alcance: Caso específico del recurrente.
VII. RELACIÓN CON JURISPRUD...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora