Contraloría - Dictamen N° 35530 2010
Fraccionamiento previsional: Solicitud tardía improcedente
Abstracto
Dictamen 35530 de 2010. Se refiere al plazo para solicitar el fraccionamiento del período de afiliación previsional en el régimen de la ex Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas. Aplica dictámenes 50631/2003 y 26101/2002, concluyendo que la solicitud debe realizarse al momento de requerir la jubilación.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Hugo Gutiérrez Gálvez, en representación de Carlos Börner Sandoval, Pedro José Galleguillos Armijo, Jorge Aurelio Palominos Basualto y Manuel Segundo Ramírez Becerra.
- Materia: Plazo para solicitar el fraccionamiento del período de afiliación previsional.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud para sustraer del beneficio previsional el período de afiliación que excede el necesario para configurar el monto máximo, e incorporar las cotizaciones liberadas en otra pensión.
- Hechos relevantes: El Instituto de Previsión Social (IPS) indica que no consta que los representados hayan solicitado excluir las cotizaciones excedentes al momento de pedir las jubilaciones.
III. MARCO NORMATIVO
- Código Civil: Artículo 8.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si los representados tienen derecho a fraccionar el período de afiliación previsional una vez concedida la jubilación.
- Argumentación CGR: La solicitud de fraccionamiento debe realizarse al momento de requerir la jubilación, para delimitar los lapsos consumidos y liberados. Los recurrentes realizaron la solicitud el 20 de agosto de 2008, encontrándose ya consumido el tiempo computable en el otorgamiento de los beneficios.
- *Principi...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora