Contraloría - Dictamen N° 39110 2010
Improcedencia condonación bono retiro ley 20212
Abstracto
Dictamen 39110 de 2010. Se rechaza solicitud de condonación de sumas pagadas en exceso por bono de retiro (ley 20212) a ex funcionarios de JUNJI. Se reitera que tales bonos, al ser beneficios de seguridad social, no son susceptibles de condonación según el artículo 67 de la ley 10.336. Competencia para condonar recae en IPS.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Don Osvaldo Sotomayor Rodríguez, en representación de ex funcionarios de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI).
- Materia: Solicitud de condonación de sumas pagadas en exceso por concepto del bono de retiro previsto en la ley N° 20.212.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de condonación de sumas pagadas en exceso a ex funcionarios de la JUNJI por concepto del bono de retiro establecido en la ley N° 20.212.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley: N° 20.212 (artículo sexto transitorio, décimo transitorio y décimo noveno transitorio), decreto ley N° 3.500 de 1980, artículo 161 del Código del Trabajo, ley N° 10.336 (artículo 67), decreto ley N° 3.536 de 1980 (artículo 3°).
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si las sumas pagadas en exceso por concepto del bono de retiro de la ley N° 20.212 son susceptibles de condonación.
- Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) señala que el bono de retiro establecido en la ley N° 20.212, dada su naturaleza laboral, su carácter no imponible ni constitutivo de renta, y la exigencia de haber cesado en la relación laboral para su percepción, constituye un beneficio de seguridad social. Indica que la bonificación no se per...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora