Contraloría - Dictamen N° 39241 2010

Remisión antecedentes hostigamiento Facultad Derecho

Abstracto

Dictamen 39241 de 2010. Se remiten antecedentes a la Universidad de Chile sobre denuncia de hostigamiento en la Facultad de Derecho, solicitando investigación y procesos disciplinarios si corresponde. Se recuerda deber de respeto en la comunidad universitaria (DFL 153/81 y decreto 8307/93 UChile). Se desestima sumario contra Decano por ahora.

Resumen

SISTEMA DE RESUMEN DE DICTÁMENES CGR

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Carola Canelo Figueroa, profesora asistente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
  • Materia: Solicitud de investigación por hostigamiento en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Presentación de profesora asistente denunciando hechos agraviantes que involucrarían a académicos y estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, solicitando investigación y procedimientos disciplinarios, así como la determinación de la responsabilidad administrativa del Decano.
  • Hechos relevantes: Denuncia de hechos agraviantes sin previa denuncia ante las autoridades universitarias.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: DFL N° 153, de 1981, artículo 4°, del Ministerio de Educación, y DFL N° 3, de 2006, de la misma Secretaría de Estado (Estatutos de la Universidad de Chile).
  • Reglamentos: Decreto Universitario N° 8.307, de 1993, de la Universidad de Chile, artículo 5° (Reglamento de Conducta de los Estudiantes).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Procedencia de iniciar sumario por denuncia de hostigamiento y determinar la responsabilidad administrativa del Decano de la Facultad de Derecho de la Univer...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora