Contraloría - Dictamen N° 39515 2010

Reclamación Asociación Funcionarios improcedente, destinaciones

Abstracto

Dictamen N° 39.515 de 2010. Se rechaza reclamación de Presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Santiago sobre procedencia de destinaciones, por no cumplir requisitos del artículo 7°, letra f), de la ley N° 19.296. Se remiten dictámenes sobre la materia.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Santiago
  • Materia: Procedencia de destinaciones ordenadas por la autoridad edilicia y derecho a percibir asignación de movilización.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento acerca de la procedencia de las destinaciones ordenadas por la autoridad edilicia, respecto de funcionarios municipales individualizados, y el derecho a percibir la asignación de movilización.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 19.296, artículo 7°, letra f).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si procede la reclamación presentada por la Presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Santiago respecto de las destinaciones ordenadas por la autoridad edilicia.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General señala que, conforme al artículo 7°, letra f), de la ley N° 19.296, las asociaciones de funcionarios deben acompañar a sus presentaciones la solicitud expresa de intervención por parte de los asociados a quienes representan. En este caso, la reclamación no cumple con dicho requisito.
  • Jurisprudencia administrativa: Se citan los dictámenes N°s 18.079, de 2007 y 22.747, de 2010. Se remiten fotocopias de...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora