Contraloría - Dictamen N° 39975 2010

Aprobación Contrato, Imputación Gasto Presupuestario

Abstracto

Dictamen N° 39.975 de 19 de julio de 2010. Se da curso al decreto 12 de 2010 del Ministerio de Educación que aprueba contrato de prestación de servicios con la Pontificia Universidad Católica de Chile, con prevención sobre la imputación del gasto al año presupuestario correcto.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ministerio de Educación
  • Materia: Aprobación de contrato de prestación de servicios para evaluación técnica de textos escolares.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Decreto del Ministerio de Educación que aprueba un contrato de prestación de servicios.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Imputación presupuestaria del gasto derivado del contrato de prestación de servicios.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) indica que no procede imputar la totalidad del gasto al año presupuestario 2010, sino solo aquel que corresponda al año en curso. El remanente debe imputarse al presupuesto del año 2011.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: Se da curso al decreto 12, de 2010, del Ministerio de Educación, que aprueba el contrato de prestación de servicios.
  • Criterios establecidos: La imputación del gasto debe realizarse según el año presupuestario al que corresponda el servicio efectivamente prestado.
  • Alcance: Caso específico del contrato de prestación de servicios suscrito con la Pontificia Universidad Católica de Chile.

VI. EFECTOS Y APLICACIÓN

  • Organismos afectados: Ministerio de Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • *Obligaciones derivada...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora