Contraloría - Dictamen N° 39998 2010

Retención Ilegal Renuncia Sumario Administrativo

Abstracto

Dictamen 39998/2010. Se cursa resolución del Instituto Nacional de Geriatría que aplica censura a funcionaria del Servicio de Salud Metropolitano Oriente. CGR indica que la retención de renuncia es improcedente al no existir riesgo de destitución, vulnerando derechos constitucionales.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Funcionaria del Servicio de Salud Metropolitano Oriente
  • Materia: Retención de renuncia voluntaria por sumario administrativo.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: La funcionaria reclama la retención de su renuncia voluntaria por estar sujeta a un proceso sumarial.
  • Hechos relevantes:
    • La funcionaria presenta renuncia el 11 de mayo de 2010, con efecto a partir del 12 de mayo de 2010.
    • La renuncia es rechazada por la administración debido a un sumario administrativo en curso.
    • La funcionaria había sido notificada el 22 de marzo de 2010 de la aplicación de una medida disciplinaria de censura.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículo 19, N° 16 (libertad de trabajo) y N° 20 (igualdad ante las cargas públicas).
  • Leyes: Ley 18.834 (Estatuto Administrativo), artículo 147, inciso tercero.
  • Reglamentos: DFL 29/2004 (Hacienda), Dto 100/2005 (SEPRE).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: ¿Es legal la retención de la renuncia de la funcionaria, considerando la medida disciplinaria aplicada y el sumario administrativo en curso?
  • Argumentación CGR:
    • La autoridad administrativa no puede exigir la continuación de servicios al margen de lo dispuesto en el artículo 147 de la ley 18.834....

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora