Contraloría - Dictamen N° 41865 2010

Permisos sucesivos sin goce remuneraciones

Abstracto

Dictamen 41865 de 2010 del Instituto Nacional de Deportes. Se pronuncia sobre la autorización de permisos sin goce de remuneraciones sucesivos, aplicando los dictámenes 4125/96 y 48314/2001, señalando que no existe impedimento legal para autorizarlos si se configuran los presupuestos de la ley 18834.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Instituto Nacional de Deportes de Chile
  • Materia: Autorización de permisos sin goce de remuneraciones sucesivos.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la procedencia de autorizar a un funcionario permiso sin goce de remuneraciones por tres meses en el extranjero, seguido de otro por cinco meses en el país, o si debe existir interrupción entre ambos.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley 18.834: Artículo 110, letras a) y b) (permisos sin goce de remuneraciones).
  • Ley 18.834: Artículo 108, inciso 2 (facultad del jefe superior para conceder o denegar permisos).
  • DFL 29/2004

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si es procedente autorizar permisos sin goce de remuneraciones sucesivos (uno en el extranjero y otro en el país) o si debe existir una interrupción entre ellos.
  • Argumentación CGR: Se requiere interrupción cuando el motivo invocado es el mismo en ambos casos, para evitar exceder el tiempo máximo legal. Si los motivos son distintos (extranjero y particular), los permisos pueden ser sucesivos. Vedar la posibilidad de permisos sucesivos sería contrario al principio de juridicidad.
  • Principios interpretativos: Principio de juridicidad.
  • *Jurispruden...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora