Contraloría - Dictamen N° 42064 2010

Sanción Central Hidroeléctrica Guayacán ajustada a derecho

Abstracto

Dictamen 42064 de 2010. Se refiere a la sanción aplicada a la Central Hidroeléctrica Guayacán por infracción a la ley 19300. La CGR determina que la Comisión Regional del Medio Ambiente actuó conforme a derecho al aplicar una amonestación, ajustándose al principio de proporcionalidad.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Unión Comunal de Juntas de Vecinos San José de Maipo
  • Materia: Sanción aplicada a la Central Hidroeléctrica Guayacán.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de investigación sobre la no inclusión de denuncias contra el proyecto "Central Hidroeléctrica Guayacán" y pronunciamiento sobre las facultades de la Comisión Regional del Medio Ambiente para rebajar sanciones.
  • Hechos relevantes: La Comisión Nacional del Medio Ambiente indica no registrar las denuncias en la fecha indicada, existiendo solo un correo electrónico solicitando fiscalización por trabajos de construcción con tronaduras. La Comisión Regional disminuyó la sanción propuesta, aplicando una amonestación.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley 19300: Artículo 64.
  • Ley 20417: Artículo primero N° 59 y artículo séptimo transitorio.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Facultad de la Comisión Regional del Medio Ambiente para determinar sanciones y el carácter vinculante de las propuestas de los servicios fiscalizadores.
  • Argumentación CGR: La CGR señala que la aplicación de sanciones corresponde a la Comisión Regional del Medio Ambiente y que las propuestas de los servicios fiscalizadores no son vinculantes, en virtud del artículo 64 d...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora