Contraloría - Dictamen N° 42762 2010

Licitación requiere acto administrativo aprobatorio

Abstracto

El Dictamen N° 42.762 de 30-VII-2010, a solicitud de la División Educación del Ejército, establece que las bases de licitación pública deben aprobarse mediante acto administrativo. La Contraloría General tomará razón si el monto supera las 5.000 UTM, según la Resolución N° 1.600/2008.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: División Educación del Comando de Educación y Doctrina, del Ejército de Chile
  • Materia: Obligación de aprobar bases de licitación mediante acto administrativo.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Remisión de bases administrativas y técnicas para contratar la ejecución de un programa de certificación de competencias laborales para soldados conscriptos, año 2010.
  • Objeto: Toma de razón de las bases de licitación por parte de la Contraloría General de la República.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Si las bases de una licitación pública deben ser aprobadas mediante un acto administrativo.
  • Argumentación CGR: Las bases de licitación pública deben ser aprobadas mediante un acto administrativo emitido por la autoridad competente.
  • Jurisprudencia administrativa: Se cita el artículo 9°, numeral 9.2.2 en relación con su numeral 9.5, de la resolución N° 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: Las bases que convocan a una licitación pública deben ser aprobadas mediante un acto administrativo.
  • Criterios establecidos: El acto administrativo estará sometido al trámite de toma de razón si el monto estimado del contrato es superior a 5....

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora