Contraloría - Dictamen N° 44430 2010

CODELCO y ENAP: Generación Energía

Abstracto

El Dictamen N° 44430 de 2010 de la Contraloría General de la República, a solicitud de la Comisión de Recursos Naturales, Bienes Nacionales y Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, establece que CODELCO y ENAP pueden participar en la generación de energía si está relacionada con sus actividades principales, conforme al DL 1350/76 y la Ley 9618.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Comisión de Recursos Naturales, Bienes Nacionales y Medio Ambiente de la Cámara de Diputados.
  • Materia: Participación de CODELCO y ENAP en el rubro de generación de energía.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de la Comisión de Recursos Naturales, Bienes Nacionales y Medio Ambiente de la Cámara de Diputados para determinar si CODELCO y Refinería Aconcagua pueden participar en el giro de empresas generadoras de energía.
  • Hechos relevantes: CODELCO argumenta que la Disposición Tercera Transitoria de la Constitución Política y el artículo 9° letra k) del D.L. N° 1350 de 1976 le permiten participar en sociedades generadoras de energía, siempre que dicha participación se relacione con su actividad minera. ENAP, a través de su filial ERSA (Refinería Aconcagua), señala que la generación de energía es indispensable para asegurar la continuidad de operación de una refinería de petróleo, y que su participación en empresas generadoras de energía se ajusta al artículo 2° de la ley N° 9.618.
  • Documentación asociada: Oficio N° 723 de 2009 de ENAP, informe jurídico adjunto.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Disposición Tercera Transitoria.
  • Leyes: Ley N° 9.618, artículo 2°; Ley N° 19.657, artículo 2°, inciso 3°...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora