Contraloría - Dictamen N° 44564 2010

Datos discapacidad: Reserva Ley Transparencia

Abstracto

Dictamen 44.564 de 2010. El Servicio Nacional de la Discapacidad consulta sobre la aplicación de la Ley de Transparencia a datos de personas con discapacidad. Se determina que la información que vincule la identidad con la condición de discapacidad son datos sensibles y deben omitirse en nóminas públicas.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Secretario Ejecutivo del Fondo Nacional de la Discapacidad (actualmente Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS)
  • Materia: Aplicación de la Ley de Transparencia a datos de personas con discapacidad.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la aplicación de la Ley de Transparencia en relación con la protección de datos sensibles contenidos en actos del servicio.
  • Hechos relevantes: El recurrente entiende que debe denegarse el acceso a actos o documentos que contengan datos sensibles, como características físicas o estados de salud de los beneficiarios.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículo 8° (principio de publicidad y transparencia).
  • Leyes:
    • Ley 20.285, artículo primero (Ley de Transparencia), artículos 5, 7, 11 letra e), 12 y 20.
    • Ley 20.422, artículos 61 y 82.
    • Ley 19.284, artículo 52 (derogado).
    • Ley 19.628, artículo 10 (protección de la vida privada).
  • Reglamentos: Decreto 100/2005 SEPRE, Decreto 201/2008 MINREL, artículo 22, numeral 2 (Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la información relativa a la condición de discapacidad de las pers...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora