Contraloría - Dictamen N° 48142 2010
Rechazo Decreto Concesión Línea Transmisión
Abstracto
Dictamen N° 48.142, de 19 de agosto de 2010, rechaza decreto N° 161/2010 del Ministerio de Energía que otorgaba concesión definitiva a Empresa Eléctrica Licán S.A. para línea de transmisión eléctrica "Línea Licán - Pilmaiquén", por indeterminación del plazo de inicio de trabajos y omisión de información en planos.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Ministro de Energía
- Materia: Observaciones a decreto que otorga concesión definitiva para línea de transmisión eléctrica.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de toma de razón del decreto N° 161, de 2010, del Ministerio de Energía, que otorga a la Empresa Eléctrica Licán S.A., concesión definitiva para establecer una línea de transmisión eléctrica.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinación de la correcta aplicación de la normativa vigente en relación con el otorgamiento de concesiones eléctricas y los requisitos para la aprobación de planos.
- Argumentación CGR: Se observa que el plazo para la iniciación de los trabajos correspondientes, que se fija en el artículo 10 del decreto que se examina, no se encuentra debidamente determinado. Además, la información sobre el destino de los predios afectos a servidumbre legal debe incluirse en el cuerpo de los planos que se aprueban por el decreto en estudio, con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 72 del decreto N° 327, de 1997, del Ministerio de Minería.
V. PRONUNCIAMIENTO
- Decisión principal: La Contraloría General de la República se abstiene de dar curso al decreto N° 161, de 2010, del Ministerio de Energía...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora