Contraloría - Dictamen N° 48249 2010
Reclamo proceso calificatorio improcedente
Abstracto
Dictamen 48249 de 2010. Se rechaza reclamo de funcionario del Servicio de Salud Metropolitano Norte contra su calificación (período 2008-2009) por corresponder a la ponderación del desempeño, función que compete a las autoridades evaluadoras. Se reitera que la potestad disciplinaria ante eventual acoso laboral recae en la jefatura superior.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Don Nibaldo Voltaire Lapierre Carvajal, funcionario del Servicio de Salud Metropolitano Norte.
- Materia: Reclamo contra proceso calificatorio y eventual acoso laboral.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Disconformidad con la calificación asignada al recurrente en el período 2008-2009, donde quedó ubicado en Lista N° 1 con 69 puntos, y denuncia de un eventual acoso laboral.
- Hechos relevantes: El recurrente plantea su disconformidad con la valoración insuficiente en el subfactor “Capacidad para realizar trabajos en grupos”.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley 18.834, artículos 126, 128, 129 y 140.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar la procedencia del reclamo contra la calificación y la denuncia de acoso laboral.
- Argumentación CGR: La revisión de procesos evaluatorios se limita a la existencia de arbitrariedades o vicios de legalidad, no al mérito del desempeño. La potestad disciplinaria ante denuncias de acoso laboral recae en la jefatura superior.
- Jurisprudencia administrativa: Dictámenes N° 46.702 de 2009 y N° 41.477 de 2010.
V. PRONUNCIAMIENTO
- Decisión principal: Se desestima el reclamo contra la calificación y se instruye a la autoridad del servicio a arbitrar ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora