Contraloría - Dictamen N° 49027 2010
Retroactividad en la aplicación jurisprudencial
Abstracto
Dictamen N° 49.027 de 2010. Don Mario González Rifo solicita reconsideración del dictamen N° 24.256/2009 sobre aplicación del artículo 4° de la ley N° 19.234. Se ratifica criterio de dictámenes N° 9.267/2009 y N° 52.301/2008: cambios jurisprudenciales rigen hacia el futuro.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Don Mario González Rifo, en representación del Comando de Exonerados Políticos de las Fuerzas Armadas y de Orden.
- Materia: Fecha de vigencia de criterio jurisprudencial que modifica un dictamen anterior.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del dictamen N° 24.256, de 2009.
- Hechos relevantes: El recurrente busca que se revise el criterio sobre la aplicación del abono de tiempo por gracia establecido en el artículo 4° de la ley N° 19.234.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 19.234, artículo 4°.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar la fecha de vigencia del criterio jurisprudencial que restringe la aplicación del abono de tiempo por gracia para el reconocimiento de trienios, sueldos superiores y asignaciones de especialidad al grado efectivo.
- Argumentación CGR: La Contraloría General ratifica su dictamen N° 9.267, de 2009, el cual establece que el personal de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad que obtuvo su beneficio no contributivo de retiro antes del 10 de noviembre de 2008 (fecha del dictamen N° 52.301) no puede utilizar el abono de tiempo por gracia. Los cambios de jurisprudencia solo rigen para el futuro, protegiendo la estabilidad y segu...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora