Contraloría - Dictamen N° 59615 2010

Inhabilidad ingreso Administración Estado Docente

Abstracto

Dictamen 59615 de 2010. Se pronuncia sobre la inhabilidad para ingresar a la Administración del Estado de una profesional de la educación sancionada con término de relación laboral. Aplica el artículo 38, letra f), de la ley N° 10.336 y la jurisprudencia administrativa sobre rehabilitación.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ana Rodríguez Sauré
  • Materia: Inhabilidad para ingresar a la Administración del Estado

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de aclaración sobre inhabilidad para asumir un cargo público.
  • Hechos relevantes: La recurrente fue sancionada con término de relación laboral en la Municipalidad de Cerrillos, mediante el decreto alcaldicio N° 487, de 2005, por aplicación de los artículos 72 letra b), de la ley N° 19.070 y 145, del decreto N° 453, de 1991, del Ministerio de Educación.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley N° 10.336: Artículo 38, letra f).
  • Ley N° 19.070: Artículo 72 letra b).
  • Decreto N° 453/1991 del Ministerio de Educación: Artículo 145.
  • Leyes N°s. 18.883 y 18.834.
  • DFL 1/96 Educa.
  • DFL 29/2004 Hacie.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la sanción de término de relación laboral inhabilita a la recurrente para ingresar a la Administración del Estado.
  • Argumentación CGR: La medida disciplinaria aplicada es asimilable a la de destitución, generando la inhabilidad establecida en el artículo 38, letra f), de la ley N° 10.336.
  • Jurisprudencia administrativa: Se citan los dictámenes N° 55.607, de 2008 y N° 13.687, de 2009.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • *Decisión...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora