Contraloría - Dictamen N° 60430 2010

Errores no esenciales en licitación

Abstracto

Dictamen 60430 de 2010. Se refiere a errores en la licitación “Contrato de Provisión de Infraestructura Ferroviaria, Proyecto Zona Sur” de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado. CGR considera que errores no son esenciales, aplicando el principio de no formalización del artículo 13 de la ley 19.880.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Dragados S.A. y Tecsa Empresa Constructora S.A.
  • Materia: Errores en el proceso de licitación denominado “Contrato de Provisión de Infraestructura Ferroviaria, Proyecto Zona Sur”, desarrollado por la Empresa de los Ferrocarriles del Estado.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de investigación de supuestas irregularidades en el proceso de licitación.
  • Hechos relevantes: Los recurrentes señalan que el proponente adjudicado (consorcio Icil Icafal S.A. y Comsa de Chile S.A.) no respetó las características mínimas exigidas para el suministro de rieles.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley: Ley 19.880, artículo 13.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si los errores en la oferta del consorcio adjudicatario son esenciales y vician el proceso de licitación.
  • Argumentación CGR: Los errores cometidos en los Anexos D.2 y E.4 de la oferta técnica y económica, respectivamente, no constituyen un error esencial que impida una adecuada inteligencia de los bienes y servicios ofertados. Se trata de un defecto dentro de un número considerable de datos.
  • Principios interpretativos: Principio de no formalización contemplado en el artículo 13 de la ley N° 19.880. Los errores intrascendentes o no e...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora