Contraloría - Dictamen N° 60986 2010

Tramitación renuncias voluntarias ley 20387

Abstracto

Dictamen 60986 de 2010. Se pronuncia sobre la tramitación de renuncias voluntarias de funcionarios municipales acogidos a la ley 20387, señalando que la Municipalidad de Santiago actuó correctamente al postergar la aceptación de renuncias hasta la entrada en vigencia del reglamento de dicha ley.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Carlos Boetto Fuenzalida
  • Materia: Tramitación de renuncias voluntarias de funcionarios municipales acogidos a la bonificación por retiro de la ley 20387.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo contra el procedimiento adoptado por la Municipalidad de Santiago respecto a la tramitación de renuncias de funcionarios acogidos a la bonificación por retiro voluntario (ley 20387), alegando perjuicio a sus intereses y los de sus clientes.
  • Hechos relevantes: El alcalde rechazó las renuncias previamente aceptadas por la Jefa del Departamento de Recursos Humanos, argumentando instrucciones de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) debido a que el reglamento de la ley 20387 no estaba vigente al 31 de diciembre de 2009.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley 20387: Artículo 1 (facultad de renovar bonificación por retiro), artículo 3 (plazos), artículo 4 (reglamento).
  • Ley 20135: Artículo 1 (bonificación por retiro voluntario).
  • Decreto Ley 3500/80: Pensiones de invalidez.
  • Ley 18695: Artículo 63, letras c) y j) (facultades del alcalde).
  • Ley 10336: Artículo 6, inciso 3 (atribuciones de la CGR).
  • Decreto 885/2009, DFL 1/96: No se especifica la materia.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • *Cuestión...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora