Contraloría - Dictamen N° 61661 2010

Improcedencia pensión gracia con abono

Abstracto

El Dictamen 61661 de 2010 de la Contraloría General de la República, a solicitud de Pedro Carvacho Gálvez, determina que no procede conceder una pensión no contributiva por gracia a exonerados políticos que ya obtuvieron el beneficio de abono de tiempo según el artículo 4° de la Ley 19.234.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Pedro Carvacho Gálvez
  • Materia: Derecho a obtener una pensión no contributiva, por gracia.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El recurrente, pensionado en el régimen de la antigua Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas y exonerado político, reclama el rechazo del Instituto de Previsión Social (IPS) a su solicitud de pensión no contributiva por gracia, basada en cotizaciones en la ex Caja de Previsión de Empleados Particulares.
  • Hechos relevantes: El IPS argumenta que el interesado no tiene derecho a la pensión invocada debido a que esas imposiciones dieron origen a un bono de reconocimiento, liquidado el 20 de marzo de 2001, en un beneficio previsional concedido en el sistema del D.L. N° 3.500 de 1980.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: D.L. N° 3.500 de 1980, Ley N° 19.234, artículos 4°, 12 y 14.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si procede conceder una pensión no contributiva, por gracia, a un exonerado político que ya recibió el beneficio de abono de tiempo por gracia (artículo 4° de la Ley N° 19.234).
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) señala que el reclamante es titular de una jubilación concedida en el régimen de la antigua Caja Nacio...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora