Contraloría - Dictamen N° 62051 2010

Reglamento cauciones, Contraloría objeta delegación potestad

Abstracto

Dictamen 62051 de 2010. Contraloría representa decreto 126/2010 del Ministerio de Defensa Nacional, que modifica Reglamento de Cauciones para las Fuerzas Armadas, por vulnerar el artículo 164 del DFL 1/97 (Estatuto del Personal de las FFAA) al delegar potestad reglamentaria.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ministerio de Defensa Nacional, Estado Mayor Conjunto
  • Materia: Representa decreto que modifica Reglamento Común de Cauciones para el Personal de las Fuerzas Armadas.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Modificación del decreto N° 109, de 2003, del Ministerio de Defensa Nacional, que aprueba el Reglamento Común de Cauciones para el Personal de las Fuerzas Armadas, a través del decreto N° 126, de 2010, del Ministerio de Defensa Nacional, Estado Mayor Conjunto.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículo 8°
  • Leyes: DFL N° 1, de 1997, del Ministerio de Defensa Nacional, Subsecretaría de Guerra, artículo 164.
  • Reglamentos: Decreto N° 109, de 2003, del Ministerio de Defensa Nacional; Decreto N° 126, de 2010, del Ministerio de Defensa Nacional, Estado Mayor Conjunto.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar la legalidad de la modificación al Reglamento Común de Cauciones para el Personal de las Fuerzas Armadas, específicamente en lo relativo a la facultad de modificar los montos de las cauciones.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) objeta el artículo 2°, letra d), "Anexo E", del decreto N° 126, de 2010, que faculta al Comandante de la División de Educació...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora