Contraloría - Dictamen N° 63585 2010
Reclamo remuneraciones contrato grado inferior
Abstracto
Dictamen 63585 de 2010. Se rechaza reclamo de ex funcionario de la Subsecretaría de Salud Pública por diferencias de remuneraciones tras ser contratado en un grado inferior, al aceptar tácitamente el cargo. Tampoco procede el pago de bonificaciones ni feriado legal no utilizado.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Roberto Carlos Rojas Rojas, ex funcionario de la Subsecretaría de Salud Pública.
- Materia: Reclamo por diferencias de remuneraciones tras contratación en grado inferior.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: El recurrente reclama el pago de diferencias de remuneraciones por el período comprendido entre el 15 de junio y el 31 de diciembre de 2009, debido a una nueva contratación que implicó una rebaja del grado 5 al grado 7 de la E.U.S.
- Hechos relevantes: El reclamante fue contratado como profesional grado 5 de la E.U.S. hasta el 14 de junio de 2009. Posteriormente, fue contratado como profesional asimilado al grado 7 desde el 15 de junio hasta el 31 de diciembre de 2009.
- Documentación asociada: Resoluciones N° 8 de 2008, N° 987 y N° 743 y N° 2.120 de 2009, y decretos exentos N° 309 y N° 747 de 2010, todos de la Subsecretaría de Salud Pública.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley N° 18.834: Artículo 10 (duración de contratas), artículos 86 y 88 (cese de funciones por incompatibilidad).
- Ley N° 20.232: Glosa general 02 de la partida 16 (funciones directivas para personal a contrata).
- Ley N° 19.490: Artículos 4° y 5° (bonificación por desempeño institucional y asignación especial).
- DFL 29/2004 HACIENDA
IV. AN...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora