Contraloría - Dictamen N° 65947 2010

Pago remuneraciones funcionaria suspendida

Abstracto

Dictamen 65947 de 2010. La CGR determina el derecho de una funcionaria municipal suspendida a percibir el incremento retroactivo de remuneraciones según la ley 20198, artículo 4, por el período previo a la suspensión, aplicando jurisprudencia sobre plazos de prescripción y cálculo de remuneraciones.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Doña Ana María Álvarez Bustos, Municipalidad de Cerrillos
  • Materia: Pago de incremento de remuneraciones (artículo 4° de la ley 20.198) a funcionaria municipal suspendida de su cargo por mandato judicial.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre el derecho a percibir el incremento retroactivo de remuneraciones previsto en el artículo 4° de la ley N° 20.198, considerando que la Municipalidad de Cerrillos no ha dado una respuesta satisfactoria.
  • Hechos relevantes: La recurrente fue excluida del pago debido a una suspensión de funciones impuesta por el Décimo Cuarto Juzgado del Crimen de Santiago.
  • Documentación asociada: Oficio N° 100/239 y N° 402/233, ambos de 2010, del Departamento de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Cerrillos.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 20.198 (artículo 4°), Decreto Ley N° 3.551/80 (artículo 23), Ley N° 18.883 (artículos 97, 98 y 157).
  • Reglamentos: Decreto N° 100/2005 SEPRE.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si corresponde el pago del incremento retroactivo de remuneraciones a una funcionaria municipal suspendida de su cargo por mandato judicial.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General se basa...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora