Contraloría - Dictamen N° 66295 2010

Destitución funcionario IPS. Procedencia medida.

Abstracto

Dictamen 66295 de 2010. Se cursa con alcance la resolución 96/2009 del IPS que aplica la medida disciplinaria de destitución a un funcionario. Se desestima la reclamación del funcionario, indicando que la acción disciplinaria no está prescrita y se debe denunciar al Ministerio Público.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Don Joao Aroldo Núñez Valdés, funcionario del Instituto de Previsión Social (IPS).
  • Materia: Reclamo contra la aplicación de la medida disciplinaria de destitución.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El funcionario recurre la resolución N° 96 de 2009 del IPS que le aplica la destitución como resultado de un sumario administrativo.
  • Hechos relevantes: El sumario se originó por pagos indebidos en una pensión de invalidez, detectándose que el funcionario emitió una resolución irregular aumentando el monto de la pensión.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley N° 18.834 (Estatuto Administrativo), artículos 94, 158 incisos 1 y 2.
  • Artículo 21 del Código Penal
  • Artículo 21 de la Constitución Política del Estado

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar la legalidad de la aplicación de la medida disciplinaria de destitución y la prescripción de la acción disciplinaria.
  • Argumentación CGR:
    • Los sumarios administrativos son procedimientos reglados en la ley N° 18.834.
    • La CGR vela por el respeto de las normas legales y constitucionales, especialmente la garantía del debido proceso.
    • La acción disciplinaria no está prescrita, ya que los hechos podrían constituir delitos con plazos de prescr...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora