Contraloría - Dictamen N° 66609 2010

Reconsideración Rechazada Derechos Aprovechamiento Aguas

Abstracto

Dictamen 66609 de 2010. Se rechaza la solicitud de reconsideración del dictamen 32051/2009, sobre derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas de Celulosa Arauco y Constitución S.A. Se ratifica que la renuncia condicionada de derechos no está permitida por el Código de Aguas.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Celulosa Arauco y Constitución S.A.
  • Materia: Solicitud de reconsideración de dictamen sobre derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del Dictamen N° 32.051, de 2009, de la Contraloría General de la República (CGR), que concluyó que no procedía que la Dirección General de Aguas (DGA) constituyera a favor de Celulosa Arauco y Constitución S.A. derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas sobre la base de la renuncia de la misma a parte de los que posee respecto de aguas superficiales en el río Itata.
  • Hechos relevantes: La empresa solicitó la constitución de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas en 2004. En 2008, renunció a derechos de aprovechamiento de aguas superficiales del río Itata, condicionando la renuncia a la constitución de los derechos de aguas subterráneas solicitados.
  • Documentación asociada: Resoluciones N°s 13, 15, 16, 17 y 18, todas de 2009, de la Dirección General de Aguas, Región del Bio Bio; Oficio N° 158, de 2010, de la DGA; Oficios N°s. 513 y 514, ambos de 2010, de la DGA.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículos 6° y 7°.
  • Leyes: Ley N° 18.575, artículo 2°.
  • Código de Aguas: Artículos 6°, ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora