Contraloría - Dictamen N° 75481 2010
Firmas decretos y patentes municipales
Abstracto
Dictamen 75481 de 2010, Ministerio del Interior. Trata sobre firmas en decretos alcaldicios y patentes municipales, en el marco del proyecto "Ventanilla de Trámites Municipales". La firma del alcalde es esencial. Se aplica la ley 18695 y el DFL 1/2006.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: División de Municipalidades del Ministerio del Interior
- Materia: Firmas en decretos alcaldicios y aspectos relacionados con el otorgamiento de patentes municipales en el contexto del proyecto "Ventanilla de Trámites Municipales".
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Implementación del proyecto "Ventanilla de Trámites Municipales" y dudas sobre la formalización de actos administrativos municipales.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: Artículo 118.
- Leyes: Ley 18.695 (artículos 56, 63 letras i y j, 20 letra b, 12 incisos 1 y 4), Ley 19.880 (artículos 3 y 13), Ley 19.799 (artículo 2 letra g, artículo 9 inciso final), DL 3063/79 (artículos 23, 29 incisos 1 y 3), DFL 1/2006.
- Reglamentos: DTO 100/2005, DTO 181/2002 (artículos 40 y 41), DTO 484/80 (artículos 12, 13 y 14), DTO 2385/96.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal:
- ¿Cuántas firmas deben contener los decretos o resoluciones alcaldicias?
- ¿Es necesaria la firma del secretario municipal en decretos suscritos con firma electrónica avanzada?
- ¿El otorgamiento de patentes profesionales, comerciales o de microempresa familiar requiere la emisión de un decreto o resolución?
- ¿Los códigos de actividad comercial en las patentes deb...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora