Contraloría - Dictamen N° 79246 2010

Procedencia turnos llamada emergencias municipales

Abstracto

Dictamen 79246 de 2010. La CGR, a solicitud de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Peñalolén, determina que procede establecer turnos de llamada para emergencias, pagando horas extras efectivamente trabajadas, conforme a la ley 18695 y principios de continuidad del servicio.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Peñalolén
  • Materia: Procedencia de fijar turnos de llamada para personal municipal afecto a la ley 18883.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la legalidad de establecer turnos de llamada para funcionarios municipales durante sus descansos, para atender emergencias.
  • Hechos relevantes: El municipio indica que los turnos de llamada siempre han existido para unidades de emergencia, pagando horas extraordinarias.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley 18883, artículos 62 y 67; Ley 18695, artículo 4, letra i); Ley 18575, artículos 3, inciso 1, 28 y 5.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si es legal el sistema de turnos de llamada implementado por la Municipalidad de Peñalolén.
  • Argumentación CGR: Corresponde al alcalde implementar el sistema horario para asegurar la prestación del servicio público, especialmente ante hechos imprevisibles. La ley 18695 faculta a las municipalidades para la prevención de riesgos y auxilio en emergencias.
  • Principios interpretativos: Principios de continuidad del servicio, eficiencia y eficacia (ley 18575).
  • Jurisprudencia administrativa: Dictámenes 11962 de 2006 y 33...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora