Contraloría - Dictamen N° 79410 2010

Improcedencia revisión pensión ex-CODELCO

Abstracto

Dictamen 79410 de 2010. Comando Exonerados de Chile solicita revisión de pensión no contributiva de ex empleado de CODELCO. Se aplica el plazo de revisión de 3 años del artículo 4° de la ley 19260, concluyendo que el derecho a revisión está vencido.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Comando Exonerados de Chile A.G.
  • Materia: Revisión de pensión no contributiva de ex empleado de CODELCO, División Chuquicamata.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de revisión de la pensión no contributiva de don Luis René Araya Muñoz, exonerado político, considerando la gratificación del decreto N° 307 de 1970.
  • Hechos relevantes: El Instituto de Previsión Social (IPS) indica que el plazo para pedir la revisión está vencido.
  • Documentación asociada: Decreto supremo N° 2.251, de 1997, del Ministerio del Interior, que declaró la calidad de exonerado político y concedió una pensión no contributiva. Decreto N° 2.242, de 1999, que reliquidó el monto mensual de la pensión.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 19.260, artículo 4°, incisos 3° y 4°.
  • Código Civil: Artículo 8°.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si procede la revisión de la pensión no contributiva, considerando el plazo establecido en la ley.
  • Argumentación CGR: Se aplica el plazo de 3 años para la revisión de pensiones no contributivas, según el artículo 4° de la ley N° 19.260. Se desestima la alegación de desconocimiento de la ley.
  • Principios interpretativos: Presunción de conocimiento de la ley....

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora