Contraloría - Dictamen N° 79712 2010
Complementa contabilidad municipal bienes de uso
Abstracto
Dictamen 79712 de 2010 complementa la normativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación para el sector municipal, ajustando cuentas relativas a bienes de uso y creando cuentas para registrar anticipos de subvenciones y aportes estatales, conforme a leyes 20407 y 20387.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Alcaldes del país
- Materia: Complementa normativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación para el sector municipal.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Necesidad de ajustar la normativa contable municipal a las nuevas leyes y requerimientos.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 20.407 (Presupuestos del Sector Público año 2010), Ley N° 20.387, artículos 1° y 5°.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinación de los ajustes necesarios al Sistema de Contabilidad General de la Nación para el sector municipal.
- Argumentación CGR: Racionalización y sistematización de la denominación de las cuentas relativas a bienes de uso, creación de cuentas por pagar y procedimiento contable C-16 para el registro y control de obligaciones con el Fondo Común Municipal, la Subsecretaría de Educación y los Servicios de Salud.
- Jurisprudencia administrativa: Oficio C.G.R. N° 60.820, de 2005, Oficio C.G.R. N° 36.640, de 2007 y Oficio C.G.R. N° 21.168, de 2010.
V. PRONUNCIAMIENTO
- Decisión principal: Complementa la normativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación para el sector municipal.
- Criterios establecidos: Incorporación de modificaciones al Manual de Procedimientos Contables...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora