Contraloría - Dictamen N° 80172 2010

Destinación ilegal funcionaria con fuero

Abstracto

El Dictamen N° 80172 de 2010 de la CGR, a solicitud de la Universidad de La Serena, rechaza la reconsideración del Oficio N° 1.830 de la Contraloría Regional de Coquimbo. Confirma ilegalidad de la destinación de una funcionaria con fuero gremial, aplicando el artículo 25 de la Ley N° 19.296.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Universidad de La Serena
  • Materia: Ilegalidad de destinación de funcionaria con fuero gremial.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del Oficio N° 1.830, de 2010, de la Contraloría Regional de Coquimbo, que instruyó dejar sin efecto la destinación de doña Verónica Huerta Romero.
  • Hechos relevantes: La Universidad de La Serena argumenta que la destinación se ajusta a derecho y que el pronunciamiento de la Contraloría Regional excede sus atribuciones.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículo 19 N° 15 (derecho de asociación).
  • Leyes: Ley N° 19.296, artículo 25 (fuero gremial); Ley N° 10.336, artículos 1 y 6 (Organización y Atribuciones de la CGR).
  • Reglamentos: Decreto 100/2005 SEPRE; Resolución Exenta N° 411 de 2000 (delegación de facultades a Contralorías Regionales).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar la legalidad de la destinación de una funcionaria con fuero gremial a funciones distintas de las que desempeñaba al momento de su elección.
  • Argumentación CGR: La CGR señala que el artículo 25 de la Ley N° 19.296 confiere una protección especial a los dirigentes gremiales, garantizando su derecho a continuar desarrollando las mismas tareas qu...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora