Contraloría - Dictamen N° 80453 2010

Suspensión asignación productividad Universidad Chile

Abstracto

Dictamen 80453 de 2010. Se pronuncia sobre la suspensión del pago de la asignación de productividad a ex funcionario de la Universidad de Chile tras el cese de actividades del CENET, aplicando criterio del dictamen 44525/2009 que establece que dicha asignación no es un beneficio permanente.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Leonardo Morales Saavedra (ex funcionario Universidad de Chile)
  • Materia: Suspensión pago asignación universitaria de productividad.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la legalidad de la suspensión del pago de la asignación de productividad por parte de la Universidad de Chile.
  • Hechos relevantes: El Centro Nacional de Electrónica y Telecomunicaciones (CENET) cesó sus actividades el 31 de diciembre de 2009.

III. MARCO NORMATIVO

  • DFL N° 3, de 2006, del Ministerio de Educación, artículo 59.
  • DFL N° 153, de 1981, del Ministerio de Educación.
  • Decreto universitario N° 235, de 1987.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la suspensión del pago de la asignación de productividad al recurrente se ajusta a derecho.
  • Argumentación CGR: La asignación de productividad no constituye un beneficio permanente, y su otorgamiento está condicionado a que el servicio universitario genere ingresos propios.
  • Jurisprudencia administrativa: Se cita el dictamen N° 44.525, de 2009.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • La decisión de la Universidad de Chile de suspender el pago de la asignación de productividad al interesado se ajusta a derecho.
  • *Criterios establecido...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora