Contraloría - Dictamen N° 80500 2010

Reclamo selección CONACE improcedente

Abstracto

El Dictamen N° 80.500 de 2010, de la Contraloría General de la República, desestima reclamo de don Enrique Osses Suárez contra el Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes por puntaje asignado en proceso de selección, aplicando dictámenes N°s. 19.983/2008, 64.505/2009, 45.655/2009 y 44.057/2010.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Enrique Osses Suárez
  • Materia: Reclamo contra el Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE) por proceso de selección.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Proceso de selección convocado por el CONACE para el cargo de encargado de comunicaciones en la Región de Los Lagos.
  • Hechos relevantes: El recurrente alega errores en la asignación de puntaje a su currículum, específicamente en el rubro de experiencia comunitaria, lo que le impidió avanzar a la siguiente etapa del proceso.

III. MARCO NORMATIVO

  • Decreto: Decreto N° 683, de 1990, del Ministerio del Interior (creación del CONACE).
  • Leyes: Ley N° 20.407, de 2010, de presupuestos del sector público del año 2010, Glosa 09, Partida 050104, Subtítulo 24, Ítem 03009.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si existieron irregularidades en el proceso de selección que justifiquen la revisión del puntaje asignado al recurrente.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) señala que no le corresponde pronunciarse sobre las decisiones adoptadas por la autoridad en materias relativas a las competencias de los candidatos en un proceso de selección, salvo que existan irregularidades comprobadas o infracc...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora