Contraloría - Dictamen N° 1533 2011

Confirma Dictamen Fondo Salud Ejército

Abstracto

El Dictamen 1533 de 2011, de la Contraloría General de la República, rechaza la solicitud de reconsideración del dictamen 19164 de 2010. Se refiere al Fondo Complementario de Salud para el Personal Pensionado del Ejército, señalando que la pérdida de calidad de carga familiar no exime del aporte al fondo.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Asociación Gremial de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile y del Círculo de Oficiales en Retiro de las Fuerzas Armadas.
  • Materia: Fondo Complementario de Salud para el Personal Pensionado del Ejército.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de aclaración sobre la situación de personas que perdieron beneficios como cargas familiares de imponentes del Fondo Complementario de Salud y reconsideración del dictamen N° 19.164, de 2010.
  • Hechos relevantes: Aplicación del reglamento aprobado por la orden de comando N° 6.415/31, de 2009, de la Comandancia en Jefe del Ejército.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley N° 19.465: Artículo 33, letra e); Artículo 8°, inciso segundo; Artículo 7°, letra d).
  • DFL N° 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la pérdida de la calidad de carga familiar exime del aporte al Fondo Complementario de Salud para el Personal Pensionado del Ejército.
  • Argumentación CGR: Los pensionados del Ejército y sus causantes de asignación familiar pueden acceder voluntariamente al fondo complementario. Si una carga familiar pierde esa condición según el DFL N° 150 de 1981, debe dejar de percibir los beneficio...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora