Contraloría - Dictamen N° 1592 2011
Remuneración promedio líquida Ley 20305
Abstracto
Dictamen 1592 de 2011. Se refiere a la forma de determinar la remuneración promedio líquida para efectos de la ley 20.305, sobre bono post laboral. Se aplica el criterio del dictamen 51.726 de 2010 para el cálculo.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Lucía Cecilia Sepúlveda Mellado, ex funcionaria del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente.
- Materia: Determinación de la remuneración promedio líquida para efectos de la ley N° 20.305.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la forma de determinar la remuneración promedio líquida a que alude la ley N° 20.305 para el cálculo del bono post laboral.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 20.305, artículo 3°, inciso primero (modificado por el artículo 35, N° 1, letra a), de la ley N° 20.403); artículo 2°, letra b).
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Forma de determinar la remuneración promedio líquida para el cálculo de la tasa de reemplazo líquida del trabajador, conforme a la ley N° 20.305.
- Argumentación CGR: La remuneración promedio líquida se define como el promedio de las remuneraciones mensuales percibidas durante los 12 meses anteriores a la solicitud, actualizadas según el IPC, respecto de las cuales se hubieren efectuado cotizaciones obligatorias, descontadas estas últimas.
- Principios interpretativos: Se considera el tenor literal de la norma.
- Jurisprudencia administrativa: Se aplica el criterio contenido en el dictamen N° 51.726 de 2010.
##...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora