Contraloría - Dictamen N° 5090 2011

Improcedencia bono retiro directivo electoral

Abstracto

El Dictamen 5090 de 2011 de la Contraloría General de la República, a solicitud de funcionario del Servicio Electoral, determina que este no tiene derecho a percibir las bonificaciones por retiro voluntario de las leyes 19882 y 20212, al estar su cargo adscrito al Sistema de Alta Dirección Pública.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: José Miguel Goddard Dufeu, funcionario del Servicio Electoral.
  • Materia: Derecho a percibir las bonificaciones por retiro voluntario de las leyes 19882 y 20212.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre el derecho a percibir las bonificaciones por retiro voluntario previstas en las leyes Nos 19.882 y 20.212, por parte de un funcionario del Servicio Electoral.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 19.882, Título VI; Ley N° 20.212, artículo sexto transitorio; Ley N° 18.556, artículo 96; Ley N° 18.834, artículos 1°, 5° y 7°; Ley N° 20.395, artículo único N° 1.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el recurrente, funcionario del Servicio Electoral, tiene derecho a percibir las bonificaciones por retiro voluntario de las leyes 19882 y 20212.
  • Argumentación CGR: El personal del Servicio Electoral se rige por el Estatuto Administrativo (ley N° 18.834). El cargo del recurrente, Jefe de División, está adscrito al Sistema de Alta Dirección Pública, regulado en el Título VI de la ley N° 19.882.
  • Jurisprudencia administrativa: Se citan los dictámenes Nos 49.683, de 2006 y 5.132, de 2008, que establecen que para tener derecho al beneficio en estudio, es necesari...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora