Contraloría - Dictamen N° 12266 2011

Objeción constitución sociedad Universidad Tarapacá

Abstracto

Dictamen 12266 de 2011. Contraloría objeta decreto de la Universidad de Tarapacá que oficializa constitución de sociedad anónima cerrada, por exceder la habilitación legal al facultar la creación de nuevas sociedades y por pago anticipado del capital accionario, contraviniendo la Ley 10.336.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Contraloría Regional de Arica y Parinacota
  • Materia: Regularidad de decreto de la Universidad de Tarapacá que sanciona y oficializa la constitución de una sociedad anónima cerrada.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Remisión de decreto N° 342, de 2010, de la Universidad de Tarapacá, para informe sobre su regularidad.
  • Hechos relevantes: El decreto sanciona y oficializa la constitución de la sociedad anónima cerrada denominada Aplicaciones Energéticas Renovables S.A., integrada por la Universidad de Tarapacá (99% de participación) y la Asociación Gremial de Industriales de Arica.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículo 19, N° 21, inciso 2.
  • Leyes: Ley N° 18.575, artículos 1 y 6; Ley N° 19.168; Ley N° 10.336, artículos 16 y 56.
  • Reglamentos: DFL N° 150, de 1981, del Ministerio de Educación, artículo 1 y 2; DFL N° 3, de 2006, del Ministerio de Educación, artículo 55, letra b); Decreto N° 100, de 2005, SEPRE.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el decreto N° 342, de 2010, de la Universidad de Tarapacá, se ajusta a derecho, especialmente en lo que respecta a la constitución de la sociedad anónima cerrada.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CG...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora