Contraloría - Dictamen N° 13314 2011

Improcedencia bonificación compensatoria Universidad Chile

Abstracto

Dictamen 13314 del 03-III-2011, Contraloría representa decreto 5170/2010 de la Universidad de Chile que establece bonificación compensatoria. Se aplica dictamen 25865/85, señalando que al no existir detrimento patrimonial que resarcir, la bonificación no se ajusta a derecho.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Rector Universidad de Chile
  • Materia: Improcedencia bonificación compensatoria personal Universidad de Chile.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Decreto N° 5170, de 2010, de la Universidad de Chile, que establece por única vez una bonificación compensatoria en favor de su personal en el mes de diciembre de 2010.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: DFL N° 3, de 2006, del Ministerio de Educación, artículo 59.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar la procedencia de la bonificación compensatoria establecida en el decreto universitario.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) representa el decreto universitario por no ajustarse a derecho. Se basa en el dictamen N° 25.865, de 1985, que define el concepto de remuneración en el artículo 59 del Estatuto de la Universidad de Chile como genérico, abarcando estipendios remuneratorios y compensatorios. La CGR argumenta que no se aprecia un fin compensatorio en la bonificación, ya que no se advierte un detrimento patrimonial causado a los funcionarios.
  • Principios interpretativos: Se aplica el principio de legalidad y el análisis de la finalidad de la bonificación.
  • Jurisprudencia administrativa: Se cita el dictamen N° ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora