Contraloría - Dictamen N° 13332 2011

Inhabilidad Hospital DIPRECA terminar contrato

Abstracto

Dictamen 13332 de 2011. Se abstiene de tomar razón de resolución del Hospital DIPRECA que pone término a contrato de trabajo por no ajustarse a derecho. Aplica dictamen 68566 de 2010 sobre delegación de facultades, indicando que la potestad sancionatoria recae en el Director de DIPRECA.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Hospital de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA).
  • Materia: Representa resolución que pone término a contrato de trabajo.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Resolución N° 49, de 2011, del Hospital DIPRECA, que pone término al contrato de trabajo de don Patricio Sepúlveda Cartes, conforme al artículo 160, N° 3, del Código del Trabajo, por inasistencia injustificada.

III. MARCO NORMATIVO

  • Código del Trabajo: Artículo 160, N° 3.
  • Ley N° 15.076.
  • DFL 1/2002.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la resolución del Hospital DIPRECA que pone término al contrato de trabajo se ajusta a derecho.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General se abstiene de tomar razón de la resolución, señalando que no se ajusta a derecho, basándose en el dictamen N° 68.566, de 2010, que cursó con alcance la resolución N° 275, de 2010, de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile. Este dictamen previo indica que la delegación de facultades al Director del Hospital DIPRECA se refiere solo a la instrucción de acciones o procedimientos disciplinarios, y no a la aplicación de sanciones.
  • Jurisprudencia administrativa: Dictamen N° 68.566, de 2010.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora